Recuperación de la Quebrada La Vieja
- Chapinero Complejo
- 2 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2022

Por: Ximena Zambrano, miembro de Aquavieja
Publicado originalmente en:
"La Vieja" es una quebrada de alta montaña cuyo nacimiento se encuentra arriba de los 3200 metros, a dos kilometros de la circunvalar. Junto con otras quebradas desemboca en el río Salitre, formando parte de la cuenca alta del Río Bogotá.
Su cauce fue utilizado para abastecer el acueducto barrial de Chapinero, desde 1912 a 1989, cuando entró a reemplazarlo el sistema Wiesner-Tibitó.
En la década de los setenta, "la Vieja", intervenida ya por la actividad humana fue contaminada con aguas residuales provenientes del barrio Santodomingo que no tenía alcantarillado y por algunos edificios residenciales. A principios de los noventa era un basurero, el auge de la construcción fue lo que más la deterioró, el cierre de alambres de puas y los indigtentes que vivían en la ronda, hicieron que la quebrada fuera una zona muy insegura, el atraco era diario, nadie se atrevía a pasa por ella.
En 1984, Josefina Castro, presidenta de la asociación, tomó la decisión de trabajar por su recuperación, se unió con otros vecinos quienes empezaron a limpiar el lugar y luego a buscar apoyo por parte del gobierno capitalino. ¡Lo lograron!, formando la asociación de vecinos puso en evidencia el despertar de una sociedad civil en torno a problemas como la protección del medio ambiente y la seguridad.
Comments